Con el motor gráfico de UE4 se generan entornos para que se plasmen en las pantallas LED para que en vez de usar escenarios reales o un croma se usen en la pantalla led. Ésta te permite iluminar a los actores o hacer retoques de luz, un trabajo que se simplifica mucho al usar esta tecnología.
Además se puede cambiar, en el momento, cualquier elemento del escenario que se quiera en tiempo real. También te permite implementar VFX (efectos especiales virtuales) en el momento: relámpago, trueno, fuego, lluvia… Para mover las cosas se usa la app de Web Controller, que registra la IP del proyecto y se puede cambiar todo.
Mo-sys
El sistema mo-sys es una cajita que se pone encima de la cámara y que lee los datos de las pegatinas pegadas en el techo, guarda su posición en puntos y esos datos los manda al programa.
La información de la cámara virtual pasa por el d3 hasta la cámara real, conectadas simultáneamente. Es un lanzador de contenidos, se puede usar solo o con el Unreal Virtual Production. Además, se puede manipular el contenido de unreal o cambiar el espacio (varios mapas).
Se puede incluir un plató virtual en realidad aumentada con objetos 3D. Ya están con luces y texturas para mejor calidad o si quieres implementación en el espacio.
Para lidiar con escenarios muy grandes o eventos en directo que requieran de mucha fluidez se utiliza el método de backeado de luces, texturas y sombras para reducir el peso y que el contenido no vaya a tirones y sea rápido.
No responses yet